Welcome to the new European i-PRO website! Choose your country/region under the Europe dropdown menu!

  1. Inicio
  2. surveillance
  3. News & Events
  4. INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL ANÁLISIS DE VIDEO: QUÉ ES Y POR QUÉ ES IMPORTANTE DURANTE Y DESPUÉS DEL COVID-19 - Security Solutions

Wanda Nijholt, directora de Marketing para Europa de i-PRO Business Europe

En las últimas semanas, una cosa que sigue apareciendo repetidamente cuando se habla con los clientes es cómo pueden implementar la tecnología para hacer que las empresas sean seguras frente al COVID-19. Al mismo tiempo, la guía de seguridad está en constante evolución, por lo que cualquier solución debe ser flexible. Y cualquier inversión debe generar un rendimiento incluso cuando la pandemia haya terminado.

En particular, a menudo me preguntan sobre la inteligencia artificial (IA) en el análisis de video y cómo puede contribuir en tiempos del coronavirus, y eso es en lo que quiero centrarme en esta publicación.

 

¿Qué es la IA?

Los elementos de la IA ya están conectados con nuestras vidas. Cuando hablas con un robot a través de un chat, por ejemplo, la IA hace que la experiencia sea más natural y realiza tareas rutinarias, como responder preguntas frecuentes, programar citas o realizar pedidos. Cuando terminas esa nueva serie de televisión en Netflix, la IA recopila información sobre tus preferencias y crea una lista personalizada de recomendaciones de visualización. Cuando abres Google Maps rápidamente para llegar a algún lugar, la IA te ayuda a encontrar la ruta más rápida. Y esos son solo algunos ejemplos.

Sin embargo, a pesar de su prevalencia, no todo el mundo sabe lo que significa la IA. En pocas palabras, la IA, es decir, la inteligencia artificial, describe máquinas que imitan los procesos mentales humanos, como la resolución de problemas. Estas máquinas pueden "aprender", responder a entradas cambiantes y realizar tareas específicas, incluso muy sofisticadas.

Veamos un ejemplo popular: quieres que una máquina aprenda a reconocer a un gato. Le das una enorme cantidad de datos, en este caso fotos de felinos. El software analiza los datos, identificando correlaciones y patrones recurrentes, como bigotes, orejas puntiagudas y colas peludas. Luego, puede tomar decisiones informadas basadas en esta "experiencia", distinguiendo un minino de, digamos, una pelota de fútbol (sin orejas) o un coche (sin piel).

 

IA en el análisis de video

El análisis de video generalmente usa un tipo de un subconjunto de la inteligencia artificial llamado “aprendizaje profundo”. El aprendizaje profundo aprovecha una estructura de algoritmos de varias capas llamada red neuronal artificial (ANN, por sus siglas en inglés) que está diseñada para funcionar como un cerebro biológico. Pero antes de perdernos en una madriguera terminológica, la conclusión clave para nosotros es que el aprendizaje profundo es excepcionalmente preciso y notablemente independiente: puede corregirse a sí mismo y ajustar su rendimiento sin la intervención humana experta.

Por tanto, en comparación con las soluciones de análisis estándar, las cámaras con motores de inteligencia artificial integrados son mucho más potentes y obtienen mejores resultados. Ofrecen una gran funcionalidad y un grado excepcional de flexibilidad. Con la ayuda de un kit de desarrollo de software, se pueden desarrollar aplicaciones para las cámaras de acuerdo con las necesidades específicas y en evolución.

 

Volviendo al COVID-19

Por ejemplo, en este momento es posible que desees entrenar una cámara para que reconozca cuando los compradores, los viajeros, los empleados, etc. no usan máscaras. O tal vez quieres que reconozca cuando las personas no mantienen el distanciamiento social, o que identifique dónde el tráfico de personas está creando congestión. Con esta tecnología, puedes contar la cantidad de personas en las entradas de los edificios, estimar la dimensión de la multitud, administrar las colas y mucho más. Además, se pueden definir umbrales y enviar alertas cuando las cámaras observan que se incumplen las reglas. Esto ayuda a crear un entorno seguro tanto para los clientes como para los empleados, y les asegura que existen medidas de protección, ya que muchas personas no han entendido completamente o adoptado correctamente los comportamientos preventivos.

 

Flexible y apto para el futuro

El análisis de video basado en la inteligencia artificial se puede aprovechar en diversos escenarios, desde el comercio minorista hasta el almacenamiento y la logística, los aeropuertos o el gobierno. Las cámaras pueden admitir múltiples aplicaciones simultáneamente. Y no se limitan a las mismas aplicaciones fijas: pueden adaptarse.

Así que en el futuro, cuando las reglas relacionadas con el COVID-19 (con suerte) dejen de ser una necesidad molesta, se pueden desarrollar nuevas aplicaciones. Por ejemplo, una empresa puede querer identificar mejor la eliminación de artículos en, por ejemplo, el robo en tiendas, para detectar derrames o una persona que se ha caído y necesita ayuda, o incluso para detectar un animal de orejas puntiagudas con una cola esponjosa que se ha colado en la tienda. Las posibilidades son prácticamente ilimitadas.

Si está interesado en obtener más información sobre la inteligencia artificial en el análisis de video, simplemente póngase en contacto.

 

Artículo publicado por Wanda Nijholt, directora de Marketing para Europa de i-PRO  Business Europe